Resumen: La convivencia de gatos y perros con los humanos ha sido conocida desde tiempo inmemoriales, les han brindado compañía, cariño, protección, seguridad y mejora de salud. Según el Programa de protección animal ecuador ha existido preocupación por el aumento de la tasa poblacional de estos animales ya que muchos de ellos se encuentran en situación de vulnerabilidad. El artículo tiene como objetivo describir la relación presenciada entre perros y gatos en situación de calle y las alteraciones del equilibrio y homeostasis del ecosistema, mediante la revisión y apoyo de fuentes bibliográficas, que busca prevenir la proliferación de su población y de enfermedades que hayan causado efectos ambientales, sociales y físicos tanto en los seres humanos como en los animales mismos. La
adopción responsable, la esterilización, los controles médicos, entre otros factores evitarán el abandono, la tasa de morbimortalidad y la mala calidad de vida de animales callejeros que a su vez disminuyen las enfermedades
transmisibles a humanos.
