TIAF Leonardo Molina 13 09 2020 En el último siglo los avances tecnológicos que se han dado en el campo de la medicina han ayudado mucho a la práctica y estudio de la misma, esto se ve reflejado en que los índices de mortalidad global para múltiples enfermedades han descendido …
Leer MásDexametasona ayuda a reducir la mortalidad en los pacientes graves por COVID-19
TIAFjandry calderon 13 09 2020 Los coronavirus son una familia de virus muy amplia los cuales causan diversas afecciones; el actual coronavirus se llama SARS-CoV-2, este es un nuevo tipo de coronavirus que llega a afectar a las personas y fue detectado por primera vez el año 2019 en la …
Leer MásLa aterosclerosis coronaria como la causa más frecuente de isquemia del miocardio
TIAFangy salazar 13 09 2020 La aterosclerosis sigue siendo la causa principal de muerte y discapacidad prematura en sociedades desarrolladas. Además, las predicciones actuales estiman que para el año 2020 las enfermedades cardiovasculares, en particular la aterosclerosis, serán la primera causa de la carga total de enfermedad. Son muchos los …
Leer MásApendicitis aguda como complicación y riesgo en el embarazo
TIAFmelany vera 13 09 2020 El dolor de abdomen agudo es uno de los mayores retos en la clínica al querer diagnosticar su causa. En el caso de las mujeres que están en gestación estas afectaciones no desaparecen, por el contrario siguen presentes y se las puede llegar a confundir …
Leer MásLA OBESIDAD COMO FACTOR DETERMINANTE Y SU INCIDENCIA EN EL DOLOR LUMBAR EN ADULTOS MAYORES ENTRE 50 A 70 AÑOS
TIAF carmen navarrete 11 09 2020 RESUMEN: La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la …
Leer MásEl cigarrillo: Daños perjudiciales y severos en los no fumadores
TIAF dennis veliz 13 09 2020 Para definir, el tabaquismo es la adicción al tabaco provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. En el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales …
Leer MásENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
TIAFjhon alava 13 09 2020 RESUMEN: A través de los años se han dado casos clínicos basados en enfermedades digestivas y muchos científicos han intervenido de manera adecuada indagando en esta patología, llegando a la conclusión de que incluye la colitis ulcerosa crónica (CUCI); así como también la enfermedad de Crohn …
Leer MásHelicobacter pylori en úlcera péptica y gastritis crónica
TIAF kerlly delgado 13 09 2020 Resumen: Helicobacter pylori (H. pylori), el patógeno más común del tracto gastrointestinal en seres humanos, es el motivo más frecuente de gastritis crónica, asociado etiológicamente con úlcera péptica, aun cuando la mayoría de la población está colonizada por H. pylori, solo una pequeña proporción tendrá …
Leer MásESTUDIO E IMPACTO PSICOSOCIAL SOBRE LA OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA (OI)
TIAF Ximena Jiménez 10-9-2020 RESUMEN: La osteogénesis imperfecta, conocida también como la enfermedad de los huesos de cristal, indica la existencia de una formación imperfecta de los huesos. Es una enfermedad genética en la cual existe una expresión defectuosa o una reducida producción de colágeno, ocasionando un incremento de la fragilidad …
Leer MásPrevalencia de Diabetes Insípida en pacientes pediátricos
TIAF. Gissela Muñoz 13-09-2020 RESUMEN: La diabetes insípida es una enfermedad producida por la deficiencia de la hormona antidiurética ocasionada por un trastorno hipotalámico-hipofisario o por resistencia de los riñones a la vasopresina, se caracteriza por poliuria y polidipsia con la producción de un gran volumen de orina diluida. Sus manifestaciones clínicas …
Leer Más